A. Proyectos en desarrollo:
1. Círculo de Lectores en español e inglés:
Formado por estudiantes del séptimo al noveno grado y cuenta con la participación de las maestras de español Sra. Vilmarie Toro y la maestra de inglés Srta. Elizabeth Troche. Estos jóvenes son responsables de leer y hacer un breve resumen de dicha lectura, se reúnen una vez al mes en la biblioteca en donde presentan las lecturas realizadas de forma amena y llevando a cabo una crítica para de esta forma motivar a sus compañeros a que busquen y lean dichos libros. El mismo no solo se lleva a cabo con los recursos bibliográficos de nuestra Biblioteca, sino que pueden hacer lecturas de libros de otras bibliotecas, propios y hasta electrónicos (e-Books).
2. Cuentistas (Narradores)
Los cuentistas (narradores) son 10 estudiantes del nivel intermedio que utilizan los libros de cuentos, se preparan se los aprenden y llevan a cabo un proceso de ideas de como van a contar el cuento. Luego se los narran a los niños del Kinder, Primero, Segundo y Tercero del nivel elemental. Ya se han realizado 2 narraciones y las críticas y evaluaciones de las maestras resultaron alentadoras. Dichas narraciones se coordinan con las maestras y se llevan a cabo integraciones en las materias de español, matemáticas, ciencia e inglés.
B. Proyectos a desarrollar:
1. Periodistas cibernéticos
Grupo de estudiantes que llevarán a cabo la creación, producción y distribución de un periódico escolar con el propósito de mantener informada a la Comunidad Escolar de lo nuevo en las redes para la Biblioteca y las diferentes materias.
2. Balcón de la Lectura
Proyecto destinado a los padres, quienes ayudarán en la creación y preparación de esta área para hacerla atractiva a la lectura. Nuestra Biblioteca cuenta con este balcón en el cual en las tardes se beneficia de una rica sombra y una hermosa vista con una tranquilidad apta para llevar a cabo horas de lectura, narraciones y tertulias. Esperamos poder tenerla para el segundo semestre, preparándola con una pequeña jardinera, una fuente y unos bancos para poder llevar a cabo las lecturas que estarán a cargo de nuestros padres y abuelos.
1. Círculo de Lectores en español e inglés:
Formado por estudiantes del séptimo al noveno grado y cuenta con la participación de las maestras de español Sra. Vilmarie Toro y la maestra de inglés Srta. Elizabeth Troche. Estos jóvenes son responsables de leer y hacer un breve resumen de dicha lectura, se reúnen una vez al mes en la biblioteca en donde presentan las lecturas realizadas de forma amena y llevando a cabo una crítica para de esta forma motivar a sus compañeros a que busquen y lean dichos libros. El mismo no solo se lleva a cabo con los recursos bibliográficos de nuestra Biblioteca, sino que pueden hacer lecturas de libros de otras bibliotecas, propios y hasta electrónicos (e-Books).
2. Cuentistas (Narradores)
Los cuentistas (narradores) son 10 estudiantes del nivel intermedio que utilizan los libros de cuentos, se preparan se los aprenden y llevan a cabo un proceso de ideas de como van a contar el cuento. Luego se los narran a los niños del Kinder, Primero, Segundo y Tercero del nivel elemental. Ya se han realizado 2 narraciones y las críticas y evaluaciones de las maestras resultaron alentadoras. Dichas narraciones se coordinan con las maestras y se llevan a cabo integraciones en las materias de español, matemáticas, ciencia e inglés.
B. Proyectos a desarrollar:
1. Periodistas cibernéticos
Grupo de estudiantes que llevarán a cabo la creación, producción y distribución de un periódico escolar con el propósito de mantener informada a la Comunidad Escolar de lo nuevo en las redes para la Biblioteca y las diferentes materias.
2. Balcón de la Lectura
Proyecto destinado a los padres, quienes ayudarán en la creación y preparación de esta área para hacerla atractiva a la lectura. Nuestra Biblioteca cuenta con este balcón en el cual en las tardes se beneficia de una rica sombra y una hermosa vista con una tranquilidad apta para llevar a cabo horas de lectura, narraciones y tertulias. Esperamos poder tenerla para el segundo semestre, preparándola con una pequeña jardinera, una fuente y unos bancos para poder llevar a cabo las lecturas que estarán a cargo de nuestros padres y abuelos.